Control Luz edificio y exteriores.
El objetivo de la programación es controlar la iluminación de un edificio. Se diferenciarán la iluminación principal y la secundaria, en modo manual o automático. La iluminación principal está activa durante un periodo de tiempo predeterminado. La iluminación secundaria dependerá también de una franja horaria, pero, además, solo se activará cuando se detecte un detector de movimiento. Además, la iluminación solo se activará mediante un sensor crepuscular.
Componentes hardware utilizados.
I1 Interruptor crepuscular.
I2 Sensor de movimiento.
I3 Modo automático.
I4 Modo manual.
Q1 Iluminación principal.
Q2 Iluminación secundaria.
El programa descargable está implementado en una CPU LOGO 8 con versión de Firmware V8.1.0.S. pero fácilmente se puede cambiar el modelo y la versión una vez abierto el proyecto, en el árbol del proyecto, y seleccionar la CPU que se necesite.
Puedes encontrar ejemplos de programación para descargar en la zona de "Descargas". Ejemplos en MicroWin, en Step 7, en LOGO y en TIA Portal, para CPU y HMI. Ejemplos de aplicaciones reales, configuraciones, simulaciones, etc...
Componentes software utilizados.
Entradas del PLC: para el control de sensores y modo de funcionamiento.
Salida del PLC que controlará las iluminaciones.
Control horario: para determinar las franjas horarias.
Temporizador TOFF: utilización como retardo a la desconexión.
Comparadores: AND, comparaciones…
Secuencia de programación del Control de luz edificio en LOGO.
La programación seguirá la siguiente secuencia:
La iluminación principal tendrá las siguientes condiciones:
En modo automático en el horario de 6:00 a 24:00 y cuando se active el sensor crepuscular.
La iluminación secundaria tendrá las siguientes condiciones:
Se encenderá en el horario entre 6:00 y 8:00 y entre 17:00 y 24:00 y cuando se active el sensor de movimiento. Permanecerá encendida durante 90 segundos.
Modo manual:
Cuando ponemos en modo manual, se podrá encender cualquier luz a cualquier hora del día. Esto nos serviría para modo mantenimiento y comprobaciones.
Características Ethernet para la conexión a la CPU.
Dirección IP: 192.168.1.100
Hay que tenerlo en cuenta a la hora de conectarse del PC a la CPU y viceversa.