Control horario de timbre.
El objetivo de la programación es conseguir la activación del timbre de un colegio en un horario determinado, en unas horas concretas del día y con una repetitividad concreta, es decir, respetando todos los días y todas las semanas siempre el mismo horario de funcionamiento del timbre.
Puedes encontrar ejemplos de programación para descargar en la zona de "Descargas". Ejemplos en MicroWin, en Step 7, en LOGO y en TIA Portal, para CPU y HMI. Ejemplos de aplicaciones reales, configuraciones, simulaciones, etc...
Componentes hardware utilizados.
Q1 Timbre o alarma.
El programa descargable está implementado en una CPU LOGO 8 con versión de Firmware V8.1.0.S. pero fácilmente se puede cambiar el modelo y la versión una vez abierto el proyecto, en el árbol del proyecto, y seleccionar la CPU que se necesite.
Componentes software utilizados.
Entradas del PLC: no se utiliza ninguna entrada, ya que el proceso se inicia automático.
Salida del PLC que controlará el timbre.
Función temporizador semanal: para determinar las horas de activación y desactivación
Función OR: para utilizar comparación de condiciones de tiempos horarios.
Función XOR: para utilizar comparaciones de activaciones varias.
Temporizador TON: utilización como retardo a la conexión.
Secuencia de programación del Control horario de timbre en LOGO.
La programación seguirá la siguiente secuencia:
No existirá ninguna entrada para habilitar el funcionamiento, es decir, que en cuanto se dé alimentación al LOGO, el programa se pondrá en RUN y la secuencia se iniciará.
La salida (el timbre) se deberá accionar a las siguientes horas:
Lunes a viernes: 8:00, 9:45, 10:00, 12:45, 13:30 y 16:30
Viernes: 15:30
Se deberá programar de manera que una vez activado el timbre, éste solamente suene durante 2 segundos.
Características Ethernet para la conexión a la CPU.
Se ha establecido por defecto una dirección IP para la conexión Ethernet.
Dirección IP: 192.168.1.100
Hay que tenerlo en cuenta a la hora de conectarse del PC a la CPU y viceversa.