Cómo utilizar la asignación en SCL cuando programamos un bloque y necesitamos darle un valor determinado a una variable.
Qué es la asignación en SCL.
La asignación en SCL consiste en darle un valor a alguna variable. Muchas veces utilizamos la asignación en SCL para darle un valor inicial a una variable, al declararla, o también asignamos un valor cuando ejecutamos una operación matemática, o incluso cuando queremos asignar el valor de una variable entre varias variables.
Asignación en SCL para dar un valor inicial.
Tenemos un bloque programado en SCL y declaramos varias variables temporales dentro del bloque. Ahora, necesitamos que, cuando se empieza a ejecutar el bloque, esas variables tengan un valor determinado. Aquí podemos utilizar la asignación en SCL para darle un valor inicial.
Asignación en una operación matemática.
También utilizamos la asignación para meter el resultado de una operación matemática, por ejemplo, una suma de dos variables, en otra variable. En este caso utilizamos también la asignación para mover el valor del resultado a una única variable.
Asignación en SCL de la activación de una variable.
En este caso peculiar, podemos comparar el estado de dos variables booleanas. De manera que, nuestra variable queremos que se active si alguna de las otras variables está activada, por tanto, lo podemos implementar como una asignación, ya que leemos el estado de las otras dos variables y si alguna se activa, se asignará ese valor a nuestra variable, activándose también.
Hay distintos modos de utilizar una asignación, ahora ya conocemos unos cuantos. Hay que decir que, las asignaciones se pueden utilizar en cualquier momento, es decir, en los ejemplos arriba descritos se han utilizado como tal pero se pueden utilizar dentro de cualquier bucle, dentro de cualquier función, dentro de un “IF” anidado, asignando ese valor a una variable para después reutilizarlo, etc…