Cómo proteger bloques en un proyecto de TIA Portal mediante la protección Know How integrada en TIA Portal. Seleccionando cada bloque FC individualmente o un grupo de bloques a los que restringir el acceso mediante una autorización.
Contenido del artículo:
- Para qué proteger bloques en nuestro proyecto.
- Cómo proteger bloques FC en TIA Portal.
- Proceso de codificado de la contraseña.
- Bloque protegido con contraseña.
Para qué proteger bloques en nuestro proyecto.
Al proteger bloques en TIA Portal estamos añadiendo una seguridad de acceso a nuestro programa. Con esto nos aseguramos que no todo el mundo pueda tocar el programa. Es decir, que cada vez que alguien quiera acceder a un bloque FC, por ejemplo, se le abrirá una ventana donde deberá introducir una contraseña.
Por ejemplo, podrás proteger incluso tus tablas de variables. Imagina que quieres guardar tus variables, perfectamente puedes exportar esas variables a un excel para poder trabajar en el excel y añadir allí tus comentarios y arreglar esas variables a tu gusto. Cuando hayas terminado, puedes volver a introducir esas variables a tu proyecto. Te lo explico al detalle:
Cómo proteger bloques FC en TIA Portal.
La manera de proteger bloques es mediante una activación de protección de Know How e introduciendo una contraseña. Esta contraseña es la que deberemos introducir cada vez que queramos abrir de nuevo el FC.
Con el botón derecho sobre el FC que queremos proteger debemos seleccionar la opción de “Protección de Know How”. En ese momento se abrirá una nueva ventana donde poder introducir nuestra contraseña de acceso.
Proceso de codificado de la contraseña.
Al establecer la contraseña y aceptar, se ejecuta el proceso de guardado de la contraseña. Transcurrirá un pequeño tiempo en el que TIA Portal realiza esta función de codificado y guardado para, en un futuro, reconocer el acceso a este bloque FC mediante contraseña.
Por ejemplo, imagina que has creado una funciónn matemática que te ha costado mucho de pensar y ejecutar y, por lo tanto, no quieres que nadie pueda entrar a ese bloque y ver el código de esa operación. Fácilmente le puedes poner una contraseña para que nadie pueda verla. Te explico paso a paso cómo puedes realizar una función matemática con la Función Calculate en TIA Portal:
Bloque protegido con contraseña.
Finalizado el proceso, ya tendremos nuestro bloque FC protegido contra lectura y escritura. Por tanto, cada vez que queramos acceder al bloque, nos pedirá la contraseña para poder abrirlo. Identificaremos el bloque FC protegido porque tiene un candado.
Podemos comprobar que, si queremos acceder al bloque FC, nos abrirá una ventana donde se deberá introducir la contraseña que hemos asignado previamente. Si no se coloca la contraseña correcta, o si se cancela la operación, abrirá el bloque, vacío, con un mensaje de advertencia.
Por último, te recomiendo estudiar la marca de ciclo en TIA Portal. ¿La has utilizado alguna vez? Se trata de unas marcas especiales que puedes encontrar en TIA Portal con la cual podrás usar el ciclo de reloj del PLC para hacer una intermitencia, por ejemplo. Es decir, son marcas que se activan cada cierto tiempo, lo cual te permitirá dar unos pulsos a una salida. Mejor, te lo explico paso a paso, ya que hay que entrar en la configuración de TIA Portal, no te lo pierdas:
Por cierto, si puede ser, déjame un comentario y dime lo que piensas sobre el artículo: bueno o malo, si crees que le falta algo, si te ha ayudado, lo que sea. De esta manera, yo podré mejorarlo y nos servirá a todos. Te contestaré en menos de 24h. Muchas gracias.